¿Cómo hacer un Coworking? - Laborando
Exit

Continuamos con la sección: Coworking

En el primer blog les contamos un poco de la historia de este término revolucionario, ahora vamos a ir desglosando por partes.

No todos los coworking son iguales, cada uno se va armando según las necesidades del lugar.

Partimos de que la clave es la división de espacios.

Los coworking de manual dirán que es necesario tener: zona de trabajo, sala de reuniones, living de descanso, cocina, área de servicios, espacios de encuentro informal, etc.

¡Te contamos cómo es que nos organizamos acá en Laborando y quien te dice un día te venís a chusmear!

Contamos con diversos espacios en función de lo que hemos ido necesitando.

Por un lado tenemos las áreas comunes: La sala de reuniones, el taller, la cueva del ruido, área de servicios, sala de estar.

Y por otro lado contamos con las áreas privadas: espacios que los miembros se apropian para poder realizar sus actividades como: salas privadas de trabajo y escritorio/oficina.

Datos curiosos:

La cueva del ruido (que es y porque se llama así) Es un área aislada para poder usar maquinas y hacer… ¡ruido!

El taller, es el espacio que disponemos para realizar trabajos manuales.

¿Ya sabes que lugar ocuparías si venís?

Close
Go top
Abrir chat
1
¡Hola! Escribinos por WhatsApp si te quedan dudas. Un humano te va a responder en breve.